Portada » Bibliotecas
Categoría: Bibliotecas
Servicios Bibliotecarios Esenciales

Los participantes aprenderán las diferentes actividades que forman parte de la biblioteca, así como las técnicas y
habilidades necesarias para la organización, planeación, ejecución y evaluación de los servicios bibliotecarios y
de información.
- Unidades de información: características, funciones, colecciones y servicios
- Servicios esenciales de información
- Tipos de usuarios
- Búsqueda y recuperación de la información
- Personal bibliotecario
Los participantes del curso Servicios Bibliotecarios Esenciales:
- Identificarán los aspectos básicos de las bibliotecas, los archivos y las hemerotecas, así como las actividades
y los componentes de los centros de información y documentación, y de los centros de recursos para el
aprendizaje y la investigación (CRAI). - Comprenderán cómo se llevan a cabo los servicios de información, circulación, consulta y referencia, tanto
en forma presencial como en línea. - Caracterizarán a los usuarios de la biblioteca, según su perfil y comunidades.
- Utilizarán algunos métodos para estudiar las necesidades de los usuarios de la biblioteca, y diseñarán
estrategias para atenderlas eficientemente. - Conocerán sugerencias para resolver problemas de información, así como los usos de las fuentes de
información: obras de consulta, catálogos, buscadores y bases de datos. - Distinguirán los diferentes perfiles laborales y funciones del personal bibliotecario, según la estructura
orgánica de la biblioteca y sus objetivos.
20 horas (4 horas por módulo)
Se otorgará constancia de participación a las personas que cumplan por lo menos con el 80% de asistencia al curso.
Ubicación
Los registros quedan cerrados para este evento
Marketing digital para Bibliotecas

Completa o actualiza tus conocimientos.
Elaborar un plan de marketing y una estrategia de comunicación que se adapte a las necesidades y objetivos de la biblioteca, considerando la promoción efectiva de sus espacios, acervos, actividades y proyectos en los entornos digitales.
- Necesidades de marketing y comunicación digital en la biblioteca.
1.1. Introducción: ¿Por qué las bibliotecas requieren del marketing y la comunicación digital?
1.2. Análisis de las condiciones de la biblioteca.
1.3. Análisis de usuarios actuales y posibles.
- Diseño de un plan de marketing para bibliotecas.
2.1. El branding de una biblioteca.
2.2. Benchmarking para bibliotecas.
2.3. La promoción integral de una biblioteca.
- Diseño de una estrategia de comunicación digital.
3.1. Espacios digitales de promoción.
3.2. La promoción en redes sociodigitales.
3.3. La estrategia de comunicación digital.
- Implementación y seguimiento de la estrategia de comunicación digital.
4.1. Análisis preliminar: La presencia de la biblioteca en la web.
4.2. Estrategias de seguimiento para redes sociodigitales.
4.3. Analítica de redes sociodigitales.
- Se analizan y comprenden las necesidades de marketing y comunicación digital en la biblioteca
- Se adquieren conocimientos básicos para elaborar un plan de marketing y una estrategia de comunicación digital para la biblioteca
- Se difunden los espacios, acervos, actividades y proyectos de la biblioteca de forma eficiente, a través del uso de herramientas y entornos digitales
- Se aprenden técnicas fundamentales para aplicar una estrategia de comunicación en línea, analizando el impacto de los atributos y eventos de la biblioteca en redes sociodigitales
12 horas totales (6 horas por día)
3 horas por módulo
Se otorgará diploma de participación a aquellos asistentes que cumplan por lo menos con el 80% de asistencial al curso.
Derecho de Autor en Ambientes Digitales


Completa o actualiza tus conocimientos.
- Identificar los elementos legales que le facilitarán la toma de decisiones a partir de reconocer la propiedad intelectual propia y ajena.
- Conocer el manejo del Derecho de Autor en contenidos digitales.
- Justificación del Derecho de Autor
- Derecho de Autor vs. Copyright
- Derecho de Autor en Publicaciones Periódicas
- Derecho de Autor en la Universidad
- Derecho de Autor, Internet y Bases de Datos
- Conclusiones
- Crear un centro de gestión de derechos de autor que le permita a su institución adquirir los derechos de reproducción.
- Dirigir la elaboración de políticas y guías de derecho de autor en su institución
16 horas.
Se otorgará diploma de participación a aquellos asistentes que cumplan por lo menos con el 80% de asistencial al curso.