Objetivo
Identificar la titularidad de los materiales documentales de un acervo fotográfico para decidir sobre su almacenamiento y difusión.
Dirigido a
Profesores del nivel básico, medio superior y superior, archivistas, investigadores, administradores de plataformas de educación a distancia, personal administrativo de universidades y centros de investigación, bibliotecarios.
Beneficios
Aquellas instituciones educativas que se apoyan de plataformas de educación a distancia habrán previsto posibles sanciones por el uso ilegal de contenidos fotográficos de terceros en sus servidores. Estas previsiones se extienden a las exigencias que diferentes organismos nacionales e internacionales de acreditación o evaluación académica han considerado dentro de sus variables de medición.
Temario
- Ubicación temática
- El derecho de autor en la propiedad intelectual.
- Derecho de autor, conceptos generales.
- La fotografía como objeto protegido por el derecho de autor
- Rasgos de originalidad en las fotografías
- Meras fotografías y protección sui-generis
- El fotógrafo como objeto de protección por el derecho de autor
- El derecho moral y patrimonial en las obras fotográficas
- La vigencia de la protección legal de la fotografía
- Transmisibilidad de la obra fotográfica: Contratos y concursos de fotografía
- La fotografía como obra por encargo: Derechos conexos
- El sujeto fotografiado a. Derecho a la propia imagen b. Derecho a la intimidad
- Las obras huérfanas
- Excepciones y limitaciones al derecho patrimonial del fotógrafo
- Uso sin permiso y remuneración al titular de la fotografía para fines de investigación
- Gestión colectiva de la obra fotográfica
- Casos prácticos
Plataforma
Plataforma de comunicación Zoom y plataforma de aprendizaje Edunet.