
-
Ismael González
-
José Ricardo Villafaña y Figueroa
-
Edna Molina Pérez
-
Ricardo Villegas Tovar
-
Octavio López Garza
Ismael González
Director General

RESUMEN
Egresado de la Carrera de Ciencias y Técnicas de la Información por la Universidad Iberoamericana, ha laborado desde más de 20 años en el área de información electrónica, desde un inicio como responsable del Banco de Información de Noticieros de Televisa en 1977 pasando como responsable del Servicio de Consulta a Bancos de Información del CONACYT, y manejando el Centro de Negocios del World Trade Center Ciudad de México. Actualmente es Director general del Instituto Mexicano de la Administración del Conocimiento, así como de Kraquen.
PROYECTOS
- Creación y puesta en marcha de la primera Biblioteca Electrónica Pública Municipal, Carmen Campeche;
- Creación de la Red de Expertos en Internet para Adultos en Plenitud Desarrollo y creación del Portal de negocios del World Trade Center de la Ciudad de México;
- Desarrollo del curso-taller para la Formación de Instructores en el manejo de Tecnologías de Información;
- Desarrollo del Centro Virtual de Documentación del INMUJERES (Instituto Nacional de la Mujeres);
- Desarrollo y puesta en marcha de la Plataforma de Educación a Distancia Edunet;
- Desarrollo y puesta en marcha del Sistema de Administración de Recursos de Información SARIP;
- Coordinador del Proyecto multimedia Migración Judía en México.
José Ricardo Villafaña y Figueroa
Maestro en Ciencias con especialidad en Sistemas de Información

RESUMEN
Cuenta con una Ingeniería Bioquímica, ITESM campus Monterrey, en 1975. También realizó una Maestría en Ciencias, Especialidad en Sistemas de Información, ITESM campus Monterrey, en 1980.
Ha sido expositor en Universidades y Congresos nacionales e internacionales en temas relacionados con Tecnologías de Información, Planeación Estratégica, Administración de Servicios, Mercadotecnia, Administración del Conocimiento, Memoria Corporativa y Aprendizaje Organizacional.
Fue Subsecretario de Desarrollo Administrativo y Evaluación, de la Secretaría de Evaluación, Control y Administración Pública del Estado de Puebla.
Como consultor externo ha colaborado con:
- BIC Consulting, Puebla, México
- Strengths Consulting Services. The Gallup University, México
- Ceo Consulting, Puebla, México
- Global Networks Technologies
Fue Titular de la Consejería de Seguimiento Estratégico (2004 a 2005); Vicerrector de Administración en la Universidad de las Américas – Puebla; y Director de UDLA-Consultores
Ricardo Villafaña es Miembro Fundador del Instituto Mexicano de la Administración del Conocimiento, AC. y fungió como su primer Presidente.
Fue responsable de desarrollar la filosofía y los principios que sustentan la Administración del Conocimiento y el Aprendizaje dentro de las organizaciones. Responsable de desarrollar e integrar las metodologías y las herramientas que faciliten la conversión del conocimiento tácito en explícito. Desarrollar metodologías y herramientas para la Creación y Desarrollo de Comunidades de Prácticas en el área de la Administración del Conocimiento
Edna Molina Pérez
Maestra en Archivística

RESUMEN
Edna estudió la licenciatura en bibliotecología y es licenciada en Derecho ambas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo un diplomado de especialización en derecho administrativo y constitucional en la misma universidad y es Maestra en Gestión Documental y Administración de Archivos por la Universidad La Salle Colombia.
Ha trabajado en instituciones como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en la Escuela Libre de Derecho; además de participar como consultor especializado internacional para la OEA y es Gerente de Gestión Documental y Archivos en Infoestratégica, donde se encarga de la comercialización, ejecución y consultoría de proyectos de sistematización y automatización con SARIP SIGA.
En el IMAC, Edna imparte cursos relacionados con la materia de Gestión Documental y Archivos.
Ricardo Villegas Tovar
Doctor en Ciencias de Gobierno

RESUMEN
Es egresado de la licenciatura en Derecho de la Universidad de las Américas, Puebla. Cuenta con el doble grado de Maestría en Propiedad Intelectual otorgado por la Universidad de Turín, Italia y la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. En 2008 obtuvo el Máster en Gestión de Información y Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya, España. Ha obtenido becas para realizar estancias fuera de México relacionadas al Derecho de Autor y/o las Bibliotecas de parte de la Organización de Naciones Unidas, de la Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias (IFLA), de la Fundación Carolina de España y del Departamento de Estado del Gobierno de los E.U.A.
Recientemente obtuvo el grado de Doctor en Ciencias de Gobierno con una disertación sobre la importancia de la calidad de los datos abiertos de gobierno.
Es ponente frecuente en conferencias y talleres en los que se discute la aplicación del derecho de autor en las bibliotecas. A su vez ha redactado diferentes artículos relacionados al tema. De 1998 a 2001 fue Bibliotecario Referencista en la Universidad de las Américas, Puebla. Desde 2005 es consultor externo en el IMAC. De mayo de 2001 a junio de 2010 fue Director de las Bibliotecas del área de Ciencias Naturales y Exactas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ha sido profesor de las materias “Cultura de la Información” y “Auditoria de la Información” en la Universidad de las Américas en Puebla. Actualmente se desempeña como Director de las Bibliotecas del área de Ciencias Sociales Económico Administrativas en la BUAP.
Octavio López Garza
Ingeniero en sistemas computacionales

RESUMEN
Es ingeniero en Sistemas Computacionales, egresado con honores por la Universidad YMCA, A.C., México. Cuenta con un diplomado internacional en administración y gestión electrónica de documentos brindado por Oneil University. Posee una certificación internacional en productos y servicios de imagen digital de la marca Kodak – Alaris.
Es el primer técnico certificado en México – DocuWare System Consultant (DSC), sistemas de gestión electrónica de archivos e imagen digital en por la compañía ALOS – DocuWare Europe GmbH Academy.
Cuenta con una trayectoria de más de 24 años en la digitalización de documentos y pionero en la implementación de soluciones digitales dentro de archivos y bibliotecas. Más de 120 proyectos exitosos en la administración pública y empresas privadas, lo que traducido en procesamiento son más de 50 millones de imágenes digitalizadas .
Desde 2011 colabora como consultor y educador en el Instituto Mexicano de la Administración del Conocimiento, impartiendo también capacitaciones sobre Digitalización y Gestión de Archivo Electrónico y Firma Electrónica.
