
La elaboración del Catálogo de Disposición Documental considera cuatro momentos: la identificación; la valoración; la regulación y control. Cada uno de estos momentos debe ser ejecutado bajo un análisis riguroso y se deben realizar las acciones que permitan un manejo adecuado de la documentación en cada una de las etapas del ciclo de vida, así como su correcta disposición y acceso.
Actualiza tus conocimientos con nuestras capacitaciones.
Que los servidores públicos responsables de la administración de archivos, expedientes y documentos, cuenten con elementos teóricos y metodológicos en materia archivística para elaborar los instrumentos de organización y disposición documental.
Personal que se encuentra a cargo de los Archivos de Trámite, las Unidades Administrativas, la Unidad de Transparencia, las Unidades de Correspondencia y Control de Gestión u Oficialía de Partes y demás personal vinculado a las tareas de producción, gestión y resguardo documental.
- Marco de referencia
- Notas para la clasificación archivística.
- Conceptos básicos.
- Categorías de agrupación
- Actividad: Evaluación diagnósica
- Clasificación y Ordenación
- Conceptualización y mecanismos de agrupación de la información
- Clasificar
- Instrumentos de clasificación archivística
- Identificación de procesos institucionales
- Mapa de procesos institucionale
- Análisis de procesos
- Gestión de la documentación
- Estructura del Cuadro General de Clasificación Archivística
- Clasificación
- Proceso clasificatorio
- El Catálogo de Disposición Documental
- Identificación
- Valoración
- Regulación
- Control
12 horas
Aprendizaje sincrónico de inmersión total con actividades de apoyo en línea.
Se otorgará una constancia de participación a aquellos asistentes que cumplan por lo menos con el 80% de asistencial al curso.