Objetivo
Comprender y aplicar los métodos, técnicas, formatos y herramientas que intervienen en el proceso de digitalización de documentos, comenzando desde la selección y limpieza del documento físico, pasando por los distintos tipos de digitalización y terminando con los métodos y herramientas de guardado de los documentos digitalizados.
Dirigido a
Público en general interesado la digitalización de archivos, responsables de archivos gubernamentales y privados, coordinadores y jefes de área de los archivos, profesores y estudiantes de las carreras de organización y administración de la información.
Este curso es apto para todo el público de habla hispana.
Beneficios
Al finalizar el curso-taller, los cursantes podrán digitalizar documentos con todas las variables y ajustes necesarios para su preservación y difusión; manejar un sistema de indexación de archivos digitales para recuperar los documentos guardados; así como elaborar una metodología de trabajo eficaz que incluya funciones y tiempos para la digitalización, indexación, almacenamiento, visualización y preservación.
Temario
- Escaneo versus Digitalización
- El papel y los tipos de documentos
- Equipo necesario para el escaneo de documentos
- Manejo del equipo de escaneo y mejores prácticas
- Conceptos básicos en la digitalización
- La imagen y archivos gráficos (compresión y calidad)
- Aplicaciones de la digitalización (OCR, ICR)
- Bases de datos y almacenamiento de archivos
- Índices y Metadatos
- El proceso de la digitalización de archivos
Plataforma
En línea a través de la plataforma EDUNET.
Aprendizaje sincrónico de inmersión total con actividades de apoyo en línea.
Estará en la plataforma del IMAC para el desarrollo de la aplicación y resolución de dos casos.