
[rtec-registration-form event=2910]
Objetivo
Temario
Beneficios
Duración
Acreditación
Objetivo
Los participantes aprenderán cómo gestionar y difundir el patrimonio material e inmaterial de un museo, biblioteca o archivo histórico a través de las redes sociales, por medio de diferentes recursos digitales.
Temario
- Patrimonio y redes sociales
- Imágenes y cartografías virtuales del patrimonio
- Patrimonio, redes sociales y participación: Hacia el Patrimonio 2.0
- Casos exitosos en la difusión patrimonial en redes sociales
Beneficios
Los participantes del curso Patrimonio 2.0:
- Aprenderán qué es el patrimonio material e inmaterial, así como distintos modos de visualizar, interpretar y divulgar elementos patrimoniales en redes sociales.
- Identificarán los aspectos básicos de las redes sociales y las herramientas de sus interfaces.
- Detectarán las comunidades digitales interesadas en determinados patrimonios y sus prácticas culturales en redes sociales.
- Construirán una identidad digital apropiada para su institución y patrimonio.
- Diseñarán contenidos y estrategias para posicionar su patrimonio en el imaginario digital.
- Crearán recursos digitales propios a partir de diferentes técnicas como la selfie de museo, la cartografía virtual, la curaduría digital, la fotografía publicitaria, las aplicaciones interactivas, el tagging, los hashtags, entre otras.
- Revisarán casos exitosos de difusión patrimonial e instituciones culturales destacadas en redes sociales.
Duración
12 horas
Acreditación
Se otorgará constancia de participación a las personas que cumplan por lo menos con el 80% de asistencia al curso.
Nota:
El IMAC se reserva el derecho a la cancelación si no se cubre el número mínimo de participantes.